POLITICAS PARA PARTICIPAR EN LOS EVENTOS
1. Los medios de pago aceptados son: Transferencia Bancolombia, Nequi, Transfiya y PayPal.
-
Cuenta de ahorros de bancolombia 20205754459 a nombre de Cristina Poveda c.c.52694029
-
Nequi al 3127771097
-
Transfiya al 3127771097
-
Para fuera de Colombia transferir via Paypal a cristina.poveda@gmail.com
Para consultar el valor de cada evento ingresa en el menú de la parte superior derecha
en la sección Eventos y selecciona en el que quieres participar.
2. El cupo a un evento se separa con inscripción y pago.
3. Todos los eventos para solteros requieren mínimo carrera universitaria finalizada para poder participar. Los demás eventos de la agenda están abiertos a todo público.
4. Toda la información de cada evento está disponible completa en la sección de eventos de Facebook y en nuestra página web.
5. Una vez te inscribes, vía Whatsapp se confirma si hay cupo disponible para que puedas proceder con el pago.
6. Enviar comprobante de pago por Whatsapp al +573023445198.
7. Nuestros eventos son de cupo limitado, pago anticipado e incurrimos en pagos previos de acuerdo a la lista de asistentes, si no asistes al evento o llegas una vez iniciado NO puedes participar y NO hay reembolso ni cambio de fecha.
8. Reembolsos/Cambios de fecha:
-
Para los eventos virtuales hay reembolso o cambio de fecha SOLO si avisas con 24 horas de anticipación al evento, y máximo hasta 3 meses después del la fecha inicial del evento.
-
En el caso de los eventos presenciales, hay reembolso o cambio de fechas SOLO si avisas con 48 horas de anticipación al evento, y máximo hasta 6 meses después del la fecha inicial del evento.
9. Limitación de Responsabilidad para Organizadores de Eventos Sociales y Propietarios de Lugares
En la medida máxima permitida por la ley aplicable, en ningún caso la ciudadana Nidya Cristina Poveda Espinosa, sus colaboradores, así como los propietarios de los establecimientos donde se lleven a cabo los eventos, serán responsables por:
-
Eventos fuera del período del evento: De cualquier situación que ocurra con los participantes antes o después del período de desarrollo del evento, incluyendo momentos de traslados o reuniones posteriores a la conclusión del evento. Según el artículo 16 del Código Civil Colombiano, la responsabilidad civil se entiende dentro del contexto de la relación contractual y extracontractual de las partes involucradas, limitando así la responsabilidad del organizador y propietarios.
-
Alergias y afectaciones a la salud: De cualquier afectación a la salud de los participantes debido a algún tipo de alergia a los alimentos y bebidas consumidos durante el evento. Los asistentes serán previamente informados de las opciones de alimentos y bebidas disponibles, permitiéndoles elegir libremente lo que consideren más adecuado para su consumo. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), los proveedores deben informar adecuadamente a los consumidores sobre los productos ofrecidos, exonerándose de responsabilidad si se brinda información clara y suficiente.
10. Generando Conexiones: Misión y Principios
En Generando Conexiones, nuestra misión es ofrecer espacios sanos y seguros que permitan a los participantes interrelacionarse de manera positiva. Para lograrlo, establecemos como obligatorio para todos los participantes apegarse estrictamente a los siguientes principios:
-
Respeto: Implica reconocer y valorar a los demás, sus opiniones, creencias y decisiones, sin discriminar o menospreciar.
-
Tolerancia: La aceptación y el respeto por la diversidad de pensamientos, creencias, costumbres y culturas. Es la base para la convivencia en sociedades multiculturales.
-
Paciencia: Mantener la calma y la compostura en situaciones difíciles o cuando tratamos con diferencias, evitando reacciones impulsivas o agresivas.
-
Justicia: Promover la equidad y la igualdad, asegurando que todas las personas reciban un trato justo y sin discriminación.
-
Comunicación: Fomentar el diálogo abierto y respetuoso, escuchando activamente y expresando nuestras ideas y sentimientos de manera clara y constructiva.
-
Empatía: La capacidad de ponerse en el lugar del otro y entender sus sentimientos y experiencias, facilitando relaciones más profundas y comprensivas.
-
Honestidad: Ser sincero y transparente en nuestras palabras y acciones. La honestidad fortalece la confianza y la integridad en las relaciones.
-
Puntualidad: Respetar el tiempo de los demás, cumpliendo con los horarios y compromisos acordados.
Aquel participante que falte a cualquiera de estos principios será vetado permanentemente del acceso a cualquier otro evento que organicemos.




